
La conciencia fonológica y conocimientos morfológicos podemos trabajar después de las actividades de comprensión lectora como parte complementario del sistema de adquisición del sistema de escritura.
El desarrollo de la conciencia fonológica y los conocimientos fonológicos no corresponden al enfoque Comunicativo Textual, por lo mismo, no es un fín en sí mismo, sino un aspecto complementario que debemos saber desarrollar; para lo cual, podemos observar, descargar y estudiar los siguientes videos de lectura fonética del abecedario:
Lectura Fonética - Método Montesori 3 a 6 años
Lectura fonética del abecdeario
Lectura fonética del abecdeario
Aprender el abecdario
Fluidez lectura en niños de 6 años
Transcribo una opinión crítica y responsable del Maestro Eduardo León Zamora, autor del Libro "Sueño Aymara" que forma parte de la Biblioteca Escolar de las Escuelas del Cusco:
Estimad@s colegas:

En cuanto a que es
una cuestión de opción, lo que quiero expresar es que hay una opción que
apuesta por la formación de sujetos pensantes que disfrutan la lectura y la
creación escrita; sujetos activos que construyen sus saberes; sujetos que
interactúan con los textos con libertad y curiosidad. Mientras que por el otro
lado, hay niñas y niños que imitan, repiten, copian. ¿Aprenderán? Aprenderán
¿Qué aprenderán? A codificar y decodificar la escritura. ¿Y eso es suficiente?
No es suficiente. ¿Cuántos docentes saben codificar y decodificar? Todos,
posiblemente. ¿Cuántos docentes disfrutan de la lectura y no declaran que leer
es un sacrificio? Muchos. ¿Cuántos docentes producen textos con placer? Pocos.
¿Para eso enseñamos a leer a través de la conciencia fonológica? ¿Vale la pena?
La educación ha avanzado ya demasiado para pretender retornar a los albores de
la civilización escrita. ¿Es una cuestión de facilidad? es decir ¿Un forma de
enseñanza es más fácil que la otra? Tal vez es más fácil de enseñar con
"enfoque de conciencia fonológica", pero es menos comprensible para
las niñas y los niños. Lo pueden hacer mecánicamente, pero no estamos aportando
al desarrollo de su pensamiento.
Un abrazo
Eduardo León Zamora
Magister
en Investigación Educativa
VER VIDEO: NAPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante