
La mencionada política sectorial permitirá la consolidación del Minedu como entidad rectora, ágil y orientada al servicio de los estudiantes y ciudadanos, con capacidad de gestionar y supervisar la calidad de todos los ámbitos de la educación pública y privada.
La Ministra de Educación, Patricia Salas expresó que la política permitirá una gestión moderna, transparente y descentralizada, para garantizar que los estudiantes logren aprendizajes de calidad con equidad y que hayan maestros competentes y comprometidos.
Agregó que el Perú es un país que no sólo debe mejorar la calidad educativa, debe también concretar acciones con sentido de equidad y diversidad. Para ello, se han establecido 10 políticas priorizadas, referidas a cómo mejoramos los aprendizajes y cómo modernizamos y fortalecemos la descentralización de la gestión en la educación.
La política de modernización y descentralización del sector Educación permitirá fortalecer los modelos de gestión en los gobiernos regionales y ordenar las responsabilidades intergubernamentales en educación desde la base de una matriz de gestión descentralizada.
El convenio suscrito por la ministra de Educación,
Patricia Salas O´Brien, y el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez
Mayor, impulsará en el Minedu una gestión moderna, transparente, participativa,
descentralizada, efectiva y orientada al ciudadano.
Descargar:
Políticas de modernización y descentralización dela gestión en el sector educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante