
Por
lo mismo, el documento de “Plan de Transferencia 2012 del Sector Educación” es
de lectura obligatoria de Directores y Docentes del ámbito de la UGEL Anta.
Descarga:
Documento de Transferencia 2012 del Sector Educación
Documento guia de incorporacion por transferencia de partidas
Documento guia de incorporacion por transferencia de partidas
Por
otra parte, por Resolución Ministerial Nº0369-2012-ED, aprobaron las prioridades de la Política Educativa
Nacional 2012 – 2016, que a continuación se señalan:
- Aprendizajes de calidad para todos con énfasis en comprensión lectora, matemática, ciencia y ciudadanía.
- Reducción de brechas en el acceso a servicios educativos de calidad para los niños y niñas menores de 6 años.
- Mejora significativa de logros de aprendizaje para los niños, niñas y adolescentes en zonas rurales.
- Reducción de brechas en el acceso a servicios educativos de calidad: estudiantes que tienen como lengua materna el quechua, aimara o alguna lengua amazónica aprenden en su propia lengua en castellano.
- Formación y desempeño docente en el marco de una carrera pública renovada.
- Fortalecimiento de instituciones educativas en el marco de una gestión descentralizada, participativa, transparente y orientada a resultados.
- Reducción de brechas en el acceso a la educación superior para jóvenes de menores ingresos.
- Desarrollo de competencias laborales, profesionales y de creación de conocimiento en articulación con la demanda productiva y las necesidades de desarrollo del país.
- Promoción de la actividad física regular, la creación y el deporte a nivel escolar, juvenil y adulto
- Promoción del deporte competitivo.
Las
metas concretas, los indicadores de desempeño y las principales estrategias
estarán formalizadas en el plan Estratégico Sectorial Multianual 2012-2016, que
articule las prioridades de política centrados en los resultados y el
aprendizaje.
Descargar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es importante